Diario Información
LAS FRASES
BORJA CAMPOY Una mejor vida para la Serra Grossa. La Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Alicante y el Grupo Cívica firmaron ayer un convenio a tres bandas para la regeneración ambiental y paisajística de la Serra Grossa. El proyecto, que incluye mejoras en los accesos, señalética, limpieza y conservación del entorno, arrancará de forma inminente y se ejecutará durante un año. El objetivo es poner en valor este enclave natural y convertirlo en un espacio más accesible y protegido. El paisajista e ingeniero agrónomo José Luis Romeu, autor del proyecto, explicó que la actuación busca restaurar ecológicamente la Serra Grossa y poner orden en sus accesos y recorridos. Alertó también sobre problemas como la acumulación de escombros, la vegetación en mal estado y la falta de señalización. La propuesta contempla caminos accesibles, infraestructuras mínimas no invasivas y materiales resistentes a la erosión pero naturales en su apariencia. Romeu incidió en que la intervención será respetuosa con el entorno: se empleará maquinaria manual o ligera y se habilitará la práctica de la escalada con anclajes homologados. También se señalizarán los senderos espontáneos y se contará con un equipo de arqueólogos para identificar restos de valor. «Queremos divulgar este espacio y hacerlo accesible sin perder su identidad. Es un lugar clave para el desarrollo sostenible de la ciudad», afirmó. Plan de actuación El Grupo Cívica destinará 100.000 euros para la realización de la obra de acondicionamiento y puesta a punto de la Serra Grossa, mientras que la Generalitat aportará 20.000 euros para la instalación de la señalética. Por su parte, el Ayuntamiento se encargará de la infraestructura hidráulica y del posterior mantenimiento del paraje natural. Por lo que respecta a la intervención en sí, una de las principales actuaciones pasara por la mejora de los accesos, prolongando el camino de hormigón y limpiando las cunetas. También se eliminarán escombros y residuos, se limpiarán grafitis sin dañar superficies y se restaurarán las jardineras con vegetación autóctona. De esta forma, se facilitará el acceso universal, se mejorará la continuidad del recorrido, se reforzará el valor paisajístico y se preservará el entorno frente a usos no autorizados. Igualmente, se resolverán problemas actuales, como los de caminos interrumpidos y con tramos en mal estado o la acumulación de sedimentos y residuos en las cunetas. Se prolongarán el camino de hormigón para conectarlo con rutas existentes, se usarán materiales integrados en el paisaje y se instalará una barrera en el acceso principal. Por último, se habilitará una zona de escalada, con anclajes homologados, para fomentar el uso deportivo responsable. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, remarcó durante la firma del convenio a tres bandas, un acto que tuvo lugar en el Salón Azul del Ayuntamiento, el carácter simbólico de la actuación: «No hablamos de una gran inversión ni de una gran obra civil, sino de una intervención reparadora y protectora que respeta el entorno». Mazón recordó su vínculo personal con este paraje desde que subió por primera vez y lo definió como «el horizonte emocional de muchos alicantinos, una mirada hacia Tabarca cargada de significado». Mazón insistió en que «el riesgo era su deterioro, su olvido» y subrayó la importancia de intervenir de forma equilibrada para proteger espacios naturales urbanos. Agradeció además la «generosidad» del Grupo Cívica por ceder los terrenos y celebró que la actuación sirva para regenerar los miradores y bancos, reforzando la conexión emocional de la ciudadanía con la Serra Grossa. «Hoy es un ejemplo de colaboración público-privada con impacto real», dijo. Por su parte, el conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, subrayó que, aunque no se trata de una gran obra en términos económicos, sí lo es en lo social y emocional. «La Serra Grossa forma parte del imaginario de los alicantinos. No es solo un lugar para hacer deporte, también es naturaleza, memoria y oportunidad turística», apuntó, a la vez que destacó que el proyecto contempla educación ambiental y refuerza la red de infraestructuras verdes de la ciudad. El alcalde de Alicante, Luis Barcala, agradeció la colaboración de la Generalitat y del Grupo Cívica en un proyecto que, según señaló, permitirá poner en valor la Serra Grossa con una intervención respetuosa y necesaria. Destacó que se mejorará el sendero urbano, se instalará nueva señalética, se cuidará el paisaje y se garantizará la limpieza del entorno. «Desde su cumbre, los alicantinos podrán disfrutar de un mirador privilegiado hacia la bahía», afirmó el regidor, quien también recordó que se trata de una reivindicación impulsada desde hace tiempo por el secretario autonómico Raúl Mérida. La directora de Desarrollo de Negocio del Grupo Cívica, Laura Ortiz, intervino de forma personal, recordando que creció con la Serra Grossa como telón de fondo. «Este convenio es más que un papel de compromiso. Forma parte de nuestro vínculo inquebrantable con Alicante», dijo desde la perspectiva del Grupo Cívica. Seguir leyendo
Las tarifas que se muestran se aplican a las compras a través de la plataforma web de Kiosko y Más